~Reseña libre de spoilers~
Me adentré en este libro con curiosidad y expectante para ver que contenía, pues, no sólo ha recibido varios premios literarios, sino que cuenta con muy buenas críticas en la blogosfera. Se ha convertido en una de mis obras favoritas que releeré más de una vez.
En Fahrenheit 451 su autor no sitúa en una visión muy pesimista, al mismo tiempo que casi profética, de nuestro futuro más inminente: la sociedad se ha arrojado a un pozo de incultura donde la población pasa sus horas delante de enormes pantallas o con un auricular pegado a la oreja, una sociedad donde la comunicación ha muerto, donde todas las conversaciones son vanales y lo único importante son las apariencias. Muy a mi pesar, Ray Bradbury está retratando la posible evolución de nuestra sociedad, donde se discrimina al que lee y se aplaude la ignorancia que sale por la televisión.
Nuestra historia se presentará desde el punto de vista de Montag, un bombero. Paradójicamente, en esta sociedad futura, debido a que las casas cuentan con un sistema sofisticado contra incendios, los bomberos se dedican a propagar fuegos; concretamente, se dedican a la quema de libros, que están prohibidos. Nuestro protagonista es un hombre normal criado en esta sociedad, por lo que disfruta quemando libros y está de acuerdo con su filosofía. Todo esto cambia y la vida de nuestro protagonista dará un giro de 180º cuando conoce a Clarisse: una chica extravagante puesto que pasea por la ciudad simplemente para contemplarla, una chica extraña puesto que le gusta hablar y conversar, una chica realmente diferente pues contempla la luna y baila bajo la lluvia.
No explicaré nada más del argumento puesto que deberíais descubrirlo por vostros mismos. Eso sí, se trata de una trama maravillosamente elaborada: con grandes giros argumentales que mantiene totalmente enganchado al lector. Esto, sumado con el brillante estilo del autor, que consigue que sientas la misma angustia que siente el personaje, convierte la obra en un libro que sorprende, atrae y ata.
Además de los personajes mencionados, encontramos otros secundarios. Los personajes más importantes tienen una caracterización elaborada y compleja, siempre teniendo en cuenta que se describen desde la perspectiva de Montag, y cada uno tiene una función determinada en la trama. Por ejemplo, encontramos los personajes de la esposa de Montag y sus amigas, que son personajes planos y prácticamente iguales, mas esto no es tanto una falta del autor, sino una manera de representar esta sociedad vacía y tan preocupada por imitarse unos a otros para sentirse a gusto con ellos mismos.
En conclusión, Fahrenheit 451 es una obra fascinante. Especialmente dedicada a todos los amantes de los libros, a todas las mentes inquietas y, sobre todo, a los grandes amantes del pensamiento libre y del arte en general.
Historia: 5/5
Trama: 5/5
Ambientación: 5/5
Personajes: 5/5
Estilo: 5/5
Nota media: 5/5
No conocia el libro pero me alegro que lo hayas disfrutado se ha notado en tu reseña, me lo apunto ^^
ResponderEliminarBesitos
Omg! Me encantaría leerlo, el tema me atrae mucho.
ResponderEliminarUn beso
Todo un clásico. Lo tengo pendiente, y después de leer tu reseña me dan ganas de salir corriendo a la librería y comprármelo... :)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues no lo conocía pero por como hablas de el dan unas ganas locas de leerlo O.O
Sin duda me lo apunto y espero conseguirlo pronto.
Un beso!
A mi también me fascinó este libro. Muy bueno. Te hace pensar en muchas cosas. Saludos
ResponderEliminarNunca había sabido muy bien de qué iba este libro pese a haberlo visto en la biblioteca y tal, pero creo que podría gustarme. Me alegra que lo hayas disfrutado tanto.
ResponderEliminarUn beso!
Este libro tengo pendiente leerlo. Me llama especialmente la atención y me gustaría saber más de él.
ResponderEliminarBesos
=O La verdad que al leer la sinopsis no me llamaba, pero tu reseña si que me ha llamado, y mucho. Así que lo apunto sin falta =)
ResponderEliminarMuchísimas gracias!
Un besazo preciosa^^
Por ahora no creo que lo lea.
ResponderEliminarSaludos
Aaaargh! Lo tengo en la estantería desde hace meses y aun no lo he leído, es un crimen, lo sé. Además estoy convencida de que como a ti me gustará! A ver si me animo y vuelvo a darte mi opinión. Un beso!
ResponderEliminarAunque no es mi género, no descarto leerlo en un futuro.
ResponderEliminarUn besito, nos leemos^^
Justo me la recomendaron hace nada y ahora veo esta fabulosa reseña. La apunto en la wishlist.
ResponderEliminarUn abrazo.